Agentes Educativos: Involucrados

Los agentes educativos: sociedad, familia y educación.
Los agentes de socialización son las instituciones, grupos, asociaciones y organizaciones que directa o indirectamente contribuyen al proceso de la socialización. La socialización transcurre en muchos ambientes y en interacción con mucha gente. Para los fines del análisis es beneficioso distinguir los agentes socializadores más nombrados por los sociólogos:

1° La familia  
2° La escuela 
3° Las relaciones entre iguales 
4° Los medios de comunicación de masas 

Cada agente socializa al niño en sus propias pautas y valores. La familia tiene ciertos rituales; la escuela, sus reglas de orden; el grupo de pares, sus códigos y jueces, y los medios de comunicación de masas, sus formas y tramas tradicionales. Más aún, cada agente -y esto es más significativo a nuestros propósitos- ayuda a socializar al niño dentro de la sociedad mayor. Teniendo en cuenta lo expuesto nadie se escapa de ser un agente social por lo que dicha categoría queda difuminada en su omnipresencia.

En la familia se constituye la identidad social e individual de las personas. La socialización se hace en la familia. Ya que se interiorizan las normas sociales. La educación  puede definirse como un proceso utilizado por la sociedad para instruir a las generaciones más jóvenes que puede darse dentro de las instituciones escolares o fuera pero que tiene como principal protagonista a la escuela.


Comentarios

Entradas populares de este blog

La importancia de la Educación como proceso de Socialización

Desarrollo Social en la Edad Temprana